Blog

La actualidad del grupo Nac Premier.

Garantías para el alquiler de inmuebles

Como experto inmobiliario, es crucial abordar el tema de las garantías adicionales para propietarios al alquilar un inmueble con una perspectiva equilibrada. La Ley de Arrendamientos Urbanos vigente establece límites claros en cuanto a las fianzas y garantías que se pueden exigir: una mensualidad de fianza obligatoria para viviendas y la posibilidad de una garantía […]

Como experto inmobiliario, es crucial abordar el tema de las garantías adicionales para propietarios al alquilar un inmueble con una perspectiva equilibrada.

La Ley de Arrendamientos Urbanos vigente establece límites claros en cuanto a las fianzas y garantías que se pueden exigir: una mensualidad de fianza obligatoria para viviendas y la posibilidad de una garantía adicional de hasta dos meses más.

Esta regulación, que en principio busca proteger a los inquilinos, puede tener efectos inesperados en el mercado inmobiliario.

Por un lado, estas limitaciones pueden dificultar el acceso a la vivienda para ciertos perfiles de inquilinos: familias con ingresos irregulares pero con ahorros suficientes podrían verse perjudicadas, ya que no pueden ofrecer garantías monetarias adicionales que les permitirían acceder a contratos de alquiler.

Paradójicamente, una ley que pretende ser progresista acaba limitando las opciones de algunos inquilinos potenciales.

Frente a estas restricciones, tanto propietarios como inquilinos han buscado alternativas.

  • Los avales bancarios o personales son una opción común, especialmente en el mercado de alquileres para estudiantes. Sin embargo, en los alquileres de larga duración, esta práctica no está tan extendida, posiblemente por cuestiones de pudor o desconocimiento. Sería beneficioso normalizar el uso de avales personales en estos casos, ya que podría facilitar el acceso a la vivienda sin comprometer la seguridad del propietario.
  • Los seguros de alquiler se presentan como una solución cada vez más atractiva. Estos productos ofrecen ventajas tanto para propietarios como para inquilinos. Además de proporcionar una evaluación financiera del inquilino, cubren posibles impagos, gestionan reclamaciones y protegen contra actos vandálicos. Esta opción profesionaliza el proceso de arrendamiento y aporta tranquilidad a ambas partes.

Como profesional del sector, mi recomendación es considerar seriamente la contratación de seguros de alquiler. Estos no solo cubren los aspectos financieros del arrendamiento, sino que también ofrecen servicios de gestión y resolución de conflictos que pueden ser invaluables. Además, sugiero explorar la posibilidad de utilizar avales personales en alquileres de larga duración, desmitificando la idea de que es algo vergonzoso o inusual.

En definitiva, el mercado inmobiliario está en constante evolución, y es importante que tanto propietarios como inquilinos estén abiertos a nuevas formas de garantizar la seguridad y la estabilidad en los contratos de alquiler.

La clave está en encontrar un equilibrio entre la protección legal, la flexibilidad financiera y la seguridad para todas las partes involucradas.

Artículo escrito por la Agencia

LF Cantabria - Santander

En LF Cantabria, además de estar al corriente sobre el estado actual de mercado inmobiliario en Cantabria, todos los agentes recibimos una constante formación sobre todos los temas relacionados con este sector (aspectos jurídicos, económicos, nociones de arquitectura, fiscales…).